Una dirección IP identifica un dispositivo en la red.
La dirección IP es diferente a la dirección MAC. Esta dirección IP lógica y es asignada de forma automática o de forma manual según la forma como se administra un la red
Conformada por 32 bits divididos en 4 octetos. Cada octeto vas de 0 a 255 y de esta forma identifica cada uno de los computadores existentes en una red.
Están escritas en binarios, teniendo su equivalente en decimal. En un principio tenían asignación aleatoria, pero con el tiempo se implementaron soluciones de ingeniería que permitieran optimizar las direcciones y sus usos.
La existencia de direcciones IP esta limitada por una cantidad grande, pero que debido a los avances tecnológicos y a la cantidad de personas que disponen de aparatos de conexión a internet, las hacen insuficientes.
Numero de conexiones con el sistema IPv4 (I.P. Versión 4) es de 4.294.967.296 esto no es suficiente para una población en constante crecimiento como la humana que en este momento es casi el doble, y que posiblemente llegue a tener 3 dispositivos por cada habitante en algún momento.
Como trabajan las direcciones Ip
Las clases vienen definidas por orden alfabético; A,B,C,D,E. Cada una maneja un Rango, el cual inicia o termina en el punto en el cual se inicia el nuevo rango. Los binarios iniciales de cada uno de los rangos son :
A inicia con 0
B inicia con 10
C inicia con 110
D inicia con 1110
E inicia con 1111
Este rango también determina en la clase, el numero de octetos que se de utilizan para demarcar e identificar las clases. Estos octetos se usan igualmente para indicar la máscara que llevara la dirección IP con Clase.

No hay comentarios:
Publicar un comentario